
El 25 de noviembre inició la campaña de 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, que por sexto año consecutivo ha desarrollado al Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas.
Los 16 Días de activismo contra la violencia de género es una campaña anual que comienza el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y concluye el 10 de diciembre, que es el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Una queja es el procedimiento al que puede recurrir una persona cuando sus derechos fundamentales, o los de otra, han sido violados, principalmente los relativos a la vida, a la integridad física y moral, a la libertad personal, a la seguridad jurídica, a la igualdad ante la ley, a la libertad de pensamiento, conciencia y de religión, a la libertad de expresión y de opinión, entre otros. Para tramitar tu queja, requieres contar con la siguiente información:
Teléfono
Municipio
Autoridad Responsable
Evidencias
La Recomendación es el instrumento de mayor contundencia en la protección y defensa de los derechos humanos con que se cuenta; regido por los principios de publicidad y carácter no vinculatorio, en los términos del artículo 48 de la ley que nos rige, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, cumple con el mandato constitucional mediante la emisión de este tipo de resoluciones, ante la indubitable acreditación de violaciones a los derechos humanos, previa investigación, análisis y evaluación de los hechos, argumentos y pruebas que consten en un expediente de queja.
Derecho de las Personas con Discapacidad
Órgano Interno de Control
Conferencias y Foros Virtuales
Desde el inicio del brote hemos implementado una serie de acciones y medidas al interior de nuestras instalaciones, para procurar la seguridad de la salud, evitar el contagio y la transmisión del virus, siguiendo los protocolos preventivos dictados por la Secretaría de Salud enfocados a detener, contener, controlar, retrasar y reducir el impacto así como de sus posibles consecuencias.