

La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) expresa su profunda preocupación por las implicaciones que los acontecimientos recientes en Ucrania tendrán para los derechos humanos y la vida de miles de personas. En ese contexto, quienes integramos…
En septiembre del 2021, la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) se pronunció por la implementación de medidas urgentes de protección para garantizar la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas que se encuentren en situación…
Autoridades deben reconocer que las violencias ejercidas en contra de NNyA deben de atenderse a través de una política integral. La pandemia generada por la enfermedad de COVID-19, ha generado diversas situaciones que han afectado de manera negativa a las…
México, es un país con una composición pluricultural sustentada en sus pueblos indígenas. Este pluralismo, no puede ser comprendido sin la íntima relación que existe entre la cultura y la naturaleza; ambas, deben protegerse como un binomio indisoluble, ligado al…
El tema migratorio y de protección internacional son dos de los principales temas de la agenda global de derechos humanos, y, en los últimos años ha cobrado mayor fuerza en los países de la América Latina y El Caribe, en…
La información es un elemento fundamental para que las personas puedan conocer sus derechos, saber el contexto en el que se encuentran y tomar decisiones al respecto. En ese sentido, la labor de los medios de comunicación es fundamental en…
La pandemia por COVID-19 ha tenido un mayor impacto en la salud física de las personas adultas y personas mayores; sin embargo, una valoración general de la salud integral de la población no puede dejar de lado a niñas, niños…
DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS REFUGIADAS
Según la ONU, a finales de 2019 la cifra de personas desplazadas por la fuerza alrededor del mundo aumentó a casi 79, 5 millones. Dentro de estos números, 26 millones fueron equivalentes a las personas refugiadas y, 4 millones a…
FMOPDH RESPALDA LA LABOR DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MORELOS
El sistema no jurisdiccional de protección de derechos humanos en México hace un llamado a reconocer y respetar los principios fundamentales de autonomía e independencia que el Artículo 102 constitucional otorga a los 33 organismos públicos de derechos humanos. Estos…
El trabajo de las instituciones públicas de derechos humanos es crucial para cualquier sociedad y sólo podrán cumplir su mandato si operan sin las interferencias indebidas de gobiernos o grupos de poder, advirtió este día la Alta Comisionada de Naciones…
La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), como parte de la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO), expresa su preocupación por los ataques contra la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) de El Salvador. Recientemente…
• En los últimos 20 años se han agudizado las denuncias de violaciones a derechos humanos contra la población en movilidad. • La emergencia sanitaria por COVID-19 representa un escenario adverso para la integración de los migrantes en los países…
El pasado 11 de marzo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se declara reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relativos al Poder Judicial de…
BOLETIN La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) considera fundamental que el Senado de la República lleve a cabo un ejercicio de Parlamento Abierto respecto a la iniciativa de Ley de la Fiscalía General de la República…
El sistema no jurisdiccional de protección de derechos humanos en México hace un llamado a reconocer que la gobernanza guiada por los principios de derechos humanos es un deber en un país democrático, por lo cual no se deben generar…
La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) firmaron un Convenio General de Colaboración con el fin de impulsar acciones que contribuyan al fortalecimiento de datos estadísticos relacionados con…
Esta Federación, que agrupa a los Organismos Públicos de Derechos Humanos del país, expresa su profunda preocupación respecto a la firma y ratificación de tratados y mecanismos internacionales en materia de derechos humanos. Es pertinente recordar la importancia que pugna…
La autonomía y suficiencia presupuestaria de los organismos autónomos de derechos humanos fortalece su independencia y garantiza el seguimiento de su planeación estratégica a fin de alcanzar las funciones, objetivos y metas que tienen encomendados. Además, la autonomía institucional es…
La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH), llaman a las autoridades del estado…
PRONUNCIAMIENTO DE LA FMOPDH SOBRE LA INICIATIVA DE LEY DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) hace un llamado al Senado de la República para que no sea aprobada la iniciativa por la cual se expide la nueva Ley de la Fiscalía General de la República…
La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) expresa su preocupación por el uso excesivo de la fuerza durante las manifestaciones en contra de la violencia de género y el feminicidio de la joven Bianca Alejandra Lorenzana Alvarado.…
La Federación Mexicana de Organismos Públicos deVDerechos Humanos (FMOPDH), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la OficinaVen México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) han tomado nota con preocupación de la aprobación…
En días recientes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió a trámite la tercera acción de inconstitucionalidad que busca impugnar el llamado PIN parental en Aguascalientes. Dicha acción fue presentada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y,…
La violencia de género contra las mujeres es un problema estructural en México. Sus expresiones son múltiples e impactan de manera diferenciada a cada una en función de sus condiciones personales y colectivas. Esta Federación Mexicana de Organismos Públicos de…
En atención a la importancia de la Declaración de Mérida, firmada en la Conferencia Internacional del Comité Internacional de Coordinación de Instituciones Nacionales, para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos en 2015, y en donde los Estados miembros…
LA FMOPDH RESPALDA LABOR DE CNDH
Las 33 instituciones que integran la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) condenan categóricamente las amenazas en contra de la Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, con motivo de su…
La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) considera que los mensajes religiosos con connotaciones de odio hacia las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, travestis, transgéneros, intersexuales, queer, asexuales y demás identidades y expresiones no binarias (LGBTTTIQA+), representan…
PRONUNCIAMIENTO DE LA FMOPDH SOBRE CONAPRED y CEAV
México enfrenta una multitud de desafíos en materia de Derechos Humanos y de seguridad, mismos que se han visto agravados como resultado de la actual emergencia sanitaria por COVID-19. Además, es necesario reconocer que existen causas estructurales de esta situación,…
En el marco de Día Internacional de la Familia, que se conmemora por Naciones Unidas el 15 de mayo, la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) considera prioritario reforzar la búsqueda y localización de personas desaparecidas en…
URGE INVESTIGAR EL ASESINATO EN GUERRERO, DEL DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS JESÚS MEMIJE MARTÍNEZ
La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) condena enérgicamente el asesinato de Jesús Memije Martínez, Delegado Regional en Costa Grande de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG). El atentado ocurrió ayer en…

