1. Acompañamiento, gestión y asesorías especializadas en materia de violación a los derechos de niñas, niños y adolescentes.
2. Visitas y revisiones de estado de adolescentes, sujetos a medidas de internamiento en los centros dispuestos para tales fines.
3. Gestiones ante las diferentes estructuras públicas, estatales y municipales, para resolución de controversias que se suscitaron como posibles hechos de algún tipo de afectación a los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.
4. Capacitación, concientización y sensibilización en temas diversos de derechos de este grupo social, dirigidos a servidores públicos, organismos de la sociedad civil, integrantes de la comunidad educativa pública y privada, entre otros; lo que en el mismo sentido involucró la profesionalización del personal que conforma esta Comisión, mediante la mesa de dialogo virtual “Crianza Positiva”