Informe de Labores 2018
Rinde Codhet Informe de Actividades ante el Poder Legislativo Con avances en un 60 % en el combate al rezago de expedientes y logros en gestiones para la protección y defensa de derechos humanos, la Lic. Olivia Lemus, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, dio a conocer ante el Poder Legislativo el trabajo realizado por el Organismo durante el ejercicio del 2018.

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas
Presentamos una nueva imagen institucional con el propósito de fomentar la interacción con todos aquellos que recurran a la institución, facilitando el acceso a información que aquí ponemos a su disposición, además de poner al alcance distintas vías de comunicación de acuerdo a las ventajas que hoy en día nos ofrece el uso de las tecnologías de información.
Sean ustedes bienvenidos.
¿Qué son las recomendaciones?
La Recomendación es la resolución mediante la cual la Comisión después de haber concluido las investigaciones del caso, determina, de acuerdo con el análisis y evaluación de los hechos, argumentos y pruebas que constan en el expediente, que la autoridad o servidor público incurrió en violaciones a Derechos Humanos, al haber efectuado actos u omisiones ilegales, injustos, irrazonables, inadecuados o erróneos y señala las medidas procedentes para la afectiva restitución a los afectados de sus derechos fundamentales, y en su caso las sanciones susceptibles de ser aplicadas al responsable.

"Nuestro Trabajo en Números"
FECHAS RELEVANTES DE FEBRERO
Años Internacionales
- 1. Año internacional de las lenguas Indígenas
- 2. Año Internacional de la Tabla periódica de los Elementos Químicos.
Decenios Internacionales
- 1. Naciones Unidas para los desiertos y la Lucha contra la Desertificación (2010-2020)
- 4. Día Mundial contra el Cáncer
- 5 de febrero día de las constituciones de 1857 y 1917
- 6. Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina[A/RES/67/146]
- 11. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia [A/RES/70/212]
- 13. Día Mundial de la Radio [A/RES/70/212]; [Resolución 63/36C de la UNESCO]
- 20. Día Mundial de la Justicia Social[A/RES/62/10 ]
- 27. Día Internacional de la Lengua Materna [A/RES/61/266]
Notas Recientes
Firman Convenio de Colaboración
Firman Convenio de Colaboración la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas con la Universidad México Americana del Norte, A.C. #TrabajandoPorTusDerechos #AccionesCODHET Con el objetivo de contribuir a la aplicación de los conocimientos que los estudiantes universitarios, adquieren en su vida académica, así como a que tengan una experiencia previa a la reinserción laboral, como […]
Atiende CODHET a 40 migrantes centroamericanos en Reynosa
Con el objetivo de garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas Migrantes que arribaron la madrugada del día 15 de febrero del 2019, a territorio Tamaulipeco, personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, se trasladó a las instalaciones de la Casa del Migrante “Senda de Vida” del municipio […]
Día de la Mujer Mexicana
#ElDatoCODHET#15FebreroHoy se celebra el ‘Día de la Mujer Mexicana’.La dramaturga Maruxa Vilalta logró que el 15 de febrero de 1960, se instaurara como día cívico para concientizar sobre la importancia de la mujer y la desigualdad que se vive en el país.
Día Internacional del Cáncer Infantil
Hoy es el Día Internacional del Cáncer Infantil. Esta fecha tiene como objetivo sensibilizar y concienciar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan las niñas, niños y adolescentes que padecen esta enfermedad, así como sus familias; es necesario que todos los niños en cualquier lugar del mundo tengan acceso sin restricciones […]
Campaña Naranja
En su segundo día de actividades de la campaña Naranja ÚNETE y Di No a la Violencia contra la mujer, llevó a cabo la jornada de #JuventudEnAcción con alumnos de conalep del municipio de Mante, donde se tuvo la participación de 40 estudiantes en la platica sobre sobre la “No Violencia en el Noviazgo”.
Posteriormente se organizaron por equipos para la elaboración de carteles alusivos al tema.
Este martes, celebramos nuestro tercer día de #ActivismoNaranja en la lucha para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Personal de la Tercera Visitaduría de la CODHET con sede en Reynosa, impartio una plática del tema “Violencia en el Noviazgo”, con estudiantes de la Carrera de psicología de la Universidad del Valle de México Campus Reynosa.
Como parte de las acciones realizadas por este Organismo, acudimos a la marcha organizada por Asociaciones Civiles, desde el puente internacional al centro de la ciudad de Nuevo Laredo, además de instalar módulos de información en escuelas del municipio para difundir los derechos de la mujer.
Este martes celebramos nuestro tercer día de activismo en la Lucha para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer de la #CampañaNaranja, acudimos al Instituto de Ciencias y Tecnología de Tampico en donde se llevamos a cabo la plática sobre la violencia en el noviazgo en la adolescencia dirigido a alumnos del plantel.
Con el objetivo de difundir la #CampañaNaranja acudimos al ejido Nahola del municipio de Tula, donde impartimos una plática sobre la “Violencia en el Noviazgo” con los alumnos del COBAT 38. Al terminó de la capacitación elaboraron un periódico mural en donde manifestaron sus opiniones respecto al tema.
Acciones de Difusion
Declaracion Universal de los Derechos Humanos
Delegaciones
Declaracion Universal de los Derechos Humanos
Delegaciones