Notas Recientes

Entrega Ombudsperson nacional, la medalla “Nelson Mandela” 2019

Entrega Ombudsperson nacional, la medalla “Nelson Mandela” 2019.
#CNDH
#CODHET
En el marco del Día Internacional de Nelson Mandela, Luis Raúl González Pérez, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, expresó la convicción institucional de la CNDH en fortalecer la promoción, respeto y garantía de los derechos humanos de todas las personas, con la entrega de la medalla “Nelson Mandela”, a don Elías Carranza, con la cual la CNDH, reconoció el trabajo, entrega y vocación que hizo posible unir los trabajos de toda la región latinoamericana, con un enfoque humanista dentro del sistema penitenciario, durante el tiempo que encabezó las tareas del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (ILANUD).
En el evento, el Ombudsperson nacional hizo un reconocimiento al doctor Jorge Pesqueira, como recipiendario de la Cátedra Extraordinaria Justicia Restaurativa “Nelson Mandela”, que se le otorgó por dos años en atención a su amplia trayectoria, impulso y desarrollo profesional, destacándose por los reconocimientos científicos obtenidos, las publicaciones y actividades académicas en la materia.
La entrega de la medalla “Nelson Mandela” 2019, se llevó a cabo en el Foro Polivalente “María Antonieta Rivas Mercado” de la Biblioteca México, ante la presencia de la Secretaria de Cultura del Gobierno federal, Alejandra Frausto Guerrero; el Encargado del Despacho de Prevención y Readaptación Social, Sergio Martínez Castuera; el representante en México de la Oficina de las Naciones Unidad contra la Droga y el Delito, Antonino de Leo, la Tercera Visitadora General de la CNDH, Ruth Villanueva Castilleja, y la Licenciada Olivia Lemus, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, así como titulares y representantes de las Comisiones de las entidades federativas y autoridades responsables del sistema penitenciario que acudieron al acto conmemorativo, González Pérez, invitó a que con espíritu de unidad se fortalezca una cultura de respeto por los derechos humanos de todas las personas privadas de la libertad en centros penitenciarios.
Además, en este acto, el Ombudsperson nacional y la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, firmaron el convenio de colaboración para impulsar acciones en beneficio del respeto a los derechos humanos de todas las personas, en especial de las que están privadas de la libertad en centros penitenciarios, acercándoles la cultura de la forma más accesible, y al respecto González Pérez puntualizó que las acciones que se emprendan estarán relacionadas con el fortalecimiento de la educación en el sistema penitenciario, así como con la protección de los derechos humanos abrazados por el arte y la cultura.
Tras la firma del Convenio de Colaboración, la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, destacó la importancia de ésta, una alianza totalmente natural, porque dijo, los derechos culturales deben garantizarse y expresó que ante la violencia toca a la cultura desatar la paz en nuestro país.

Compartir
Ir al contenido